
Historia del Día de los Muertos
Esta celebración es de origen prehispánico y posteriormente se combinó con la celebración católica de Todos los Santos y Fieles Difuntos (1 y 2
Esta celebración es de origen prehispánico y posteriormente se combinó con la celebración católica de Todos los Santos y Fieles Difuntos (1 y 2
Sabías que en las Huastecas Hidalguense y Potosina (Atlapexco, Coatlilla, Huautla, Huazalingo, Huejutla y Macustepetla) en México, a la celebración
Fue durante la última década del siglo XX que comenzaron a reportarse ataques a diferentes animales en Puerto Rico; aunque
Cuenta la leyenda que durante la época del Virreinato, cuando muchas personas morían a manos de la Santa Inquisición acusadas
La palabra nahual es de origen náhuatl y significa “lo que es mi vestidura o piel”, este vocablo está también
Bienvenido un nuevo año y para comenzar ad hoc con las fiestas que casi terminan hoy hablaremos sobre 3 personajes
La verdadera leyenda de la llorona cuenta lo siguiente: Durante los primeros años del México Colonial existió una mujer indígena
Sin spam, notificaciones solo sobre nuevas publicaciones.