En este blog tenemos un sinfín de artículos sobre la alquimia, sin embargo, el tema es tan extenso y apasionante que siempre vale la pena volver sobre este tema. En esta ocasión publicamos una especie de glosario de alquimia, es decir,...
Seguramente en varias ocasiones habrás escuchado del Judío Errante, pero, ¿alguna vez te has preguntado quién fue el Judío Errante? Se dice que el Judío Errante es un personaje mítico al que Dios condenó a no detener su andar por toda...
Hace tiempo hablamos en el blog de la jerarquía infernal o la corte infernal que, al igual que la jerarquía angelical y de acuerdo con varios estudiosos y demonólogos, pretende organizar a los distintos tipos de demonios que hay en el...
Seguramente, en más de una ocasión habrán escuchado que los gatos tienen siete vidas (otros incluso dicen que tienen nueve vidas, especialmente en países anglosajones) pero, ¿alguna vez se han preguntado si es cierta esta creencia? y, si no lo es,...
En este blog hemos hablado extensamente de las mancias, es decir, todas aquellas prácticas que buscan conocer el futuro. Sin embargo, son tantas las formas en las que antiguamente se pretendía adivinar (algunas más extrañas que otras) que bien vale la...
En el artículo anterior hablamos de los sucesos paranormales en películas que ocurrieron durante la filmación de El Exorcista; en esta ocasión queremos hablarles de otros Sucesos paranormales ocurridos en filmaciones de películas de terror de gran éxito taquillero: El bebé...
El Exorcista es una película de terror dirigida por William Friedkin que se estrenó en 1973 y basada en la novela del mismo nombre escrita por William Peter Blatty publicada en 1971. Se trata de la historia de la posesión demoníaca...
Sa femina accabadòra o sa femina agabbadòra (la Acabadora), en lengua sarda (hablada por los Sardos en la isla mediterránea y región autónoma italiana de Cerdeña), significa literalmente “la que acaba”, “la que termina”, “la que pone fin”. El nombre proviene...
Durante la Edad Media, las abadías más importantes a lo largo y ancho de Europa contaban siempre con una biblioteca y un scriptoria, es decir, el lugar que utilizaban los monjes para escribir y copiar los textos. En aquel entonces,...