Simbología del círculo

Desposyni
cir_alquimia

En entradas anteriores hemos hablado de diferentes símbolos y su importancia en el desarrollo de la humanidad, un ejemplo de ello es la cruz, los árboles y también toda la simbología utilizada por sociedades secretas como es el caso de los Masones. Este post esta pues, dedicado a otro símbolo no menos importante en la historia humana, quizá más básico que todos los anteriores que ya hemos mencionado y utilizado para formar otros símbolos: el círculo.

Del latín circulus que significa cerco y también redondo. El círculo, al no tener principio ni fin, es un símbolo de lo eterno y de lo absoluto, por ende, de Dios, de hecho, la cúpula redonda representa el hogar de Dios. Si aparece en el centro un punto, representa entonces el Ojo abierto de Dios cuyo propósito es la revelación; aunque también puede simbolizar un hijo sobreviviente, la vida interior. Del círculo se deriva también la rueda solar, de la que ya hemos hablado anteriormente; pero cabe señalar que también puede ser utilizado para representar a la luna, medio círculo, y en este caso simboliza la imperfección.

El círculo ha sido una forma básica en muchas representaciones simbólicas; por ejemplo, si aparece dividido con una línea horizontal representa el pasivo femenino y que estuvo ahí desde el comienzo de todas las cosas; mientras que un círculo dividido por una línea vertical representa al activo masculino, que proviene desde las alturas; en el caso de que lo cruce una línea vertical y una horizontal, este representa a la creación resultante de la unión entre lo masculino y lo femenino, la Tierra misma.

Un punto y un círculo que aparecen dentro de un círculo más grande representan la trinidad del cuerpo, la mente y el alma, donde el alma sería el punto del centro; el círculo interior, el intelecto y el círculo exterior representa a la persona, su cuerpo. Esta figura puede representar también el Símbolo del Universo, el centro es la Tierra y el agua; el círculo interno es el Océano Aéreo y el círculo exterior representa al anillo de lo empírico.

Los egipcios utilizaban círculos concéntricos para representar las ciencias; la corona que portaba la dignidad patricia se llamaba círculo áureo o también círculo de oro. Y cómo olvidar al famoso símbolo chino del yin y el yang que simboliza el dualismo en el universo, las energías cósmicas y que se representan precisamente en un círculo dividido por una línea en S, el yin es la parte negra con un punto blanco y es el principio femenino; el yang, por su parte, es la parte blanca con un punto negro.

Por su parte, los brujos, magos y los hechiceros utilizaban el círculo mágico con el que se supone evocaban a diferentes espíritus que se creía habitaban en el centro del universo, lo que nos remite nuevamente al Símbolo del Universo del que hablábamos en el párrafo anterior. Un círculo sobre una cruz representa a Venus, mientras que una flecha sobre un círculo representa a marte. Ambos símbolos son utilizados hoy en día por la antropología para representar a la mujer y al hombre, respectivamente.

Categorias Cosas de Magia y Hechicería, Religión
.
Bookmark the permalink.

4 respuestas a “Simbología del círculo”

  1. Eddy dice:

    Buen artículo, solo pasándome por acá muy buen sitio

  2. Issa dice:

    Y los mandalas o mándalas? Sería bueno que los incluyeras!

  3. cesar dice:

    muy educativo

  4. Adolfo dice:

    Y si sólo en nuestro afán de buscar una respuesta a lo desconocido no vemos que el círculo sólo es una figura geométrica sin nada de esotérico???

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *