Querubines y ángeles
Los querubines son ángeles pertenecientes al segundo Coro de la Triada Superior de la Jerarquía de los ángeles, donde se encuentran también los Serafines y los Tronos.
La palabra querubín se deriva del hebrero keruv que significa cercano y, dado que son ángeles muy cercanos a Dios, se les comenzó a llamar Krubím. Esta palabra derivó en el griego querub, que significa los segundos.
Son pocas las referencias donde se describa o hable de estos ángeles —sólo en Génesis 3:24, en Ezequiel 10:17-20 y, por último en Reyes 6:23-28—. En la descripción hebrea original era de ángeles con cuatro alas y cuatro caras. Sin embargo, durante el Barroco los artistas comenzaron a representarlos como niños regordetes con cuatro alas, que es como los conocemos hoy en día.
Aunque actualmente todos pensamos que los querubines son niños con alas, se dice que son los portadores del Trono de Dios, involucrados en su adoración y alabanza, tarea nada fácil, pues deben magnificar el poder de Dios; además, en la Biblia son los guardianes del Edén después de la expulsión de Adán y Eva:
Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.
Génesis 3:24
Los querubines trabajan por la sabiduría y es tanta la importancia de este coro que, algunos angelólogos y también demonólogos argumentan que Satanás es un ángel caído que pertenecía precisamente a este coro, lo cual no es tan desatinado si pensamos que Satanás era precisamente uno de los ángeles más cercanos a Dios y los querubines son los “cercanos”.
Deja una respuesta