Doppelgänger

Desposyni
383

De acuerdo con la mitología germana, el Doppelgänger o Fetch es un alma “doble” o la imagen de uno mismo. El término fue acuñado en 1796 por el alemán Jean Paul, donde doppel quiere decir doble y gänger significa andante es decir, “caminante doble,” alguien que camina o lleva la misma vida que tú.

Los doppelgänger son descritos de muchas maneras: puede ser un fantasma o una aparición; también existe la idea de que es un “gemelo malvado” que hace travesuras o bien, a través de algún tipo de magia la persona puede estar en dos lugares al mismo tiempo.

De acuerdo con el folklore alemán, el Doppelgänger no tiene sombra y tampoco puede reflejarse frente a un espejo. Estos dobles en ocasiones pueden aconsejar o crear confusión en su “gemelo bueno,” son malvados o traen malos augurios, tienen la capacidad de atormentar a su doble e incluso, si alguien se topa con su doble es porque va a morir. Si un amigo es el que ve al doble, entonces es un presagio de mala suerte o enfermedad.

En la mitología nórdica existe el vardøgr, una figura similar al Doppelgänger que es descrito como un fantasma del doble que precede a la persona viva y siempre se le encuentra realizando las actividades su doble hará.

Se han reportado muchos casos de este fenómeno, entre los más famosos el de Emilie Sagée y el poeta John Donne. La ciencia, por su parte, ha estudiado el fenómeno a fondo y lo ha relacionado con el Síndrome de los Dobles Subjetivos, en el que el afectado asegura que tiene un doble con una personalidad distinta a la suya; este síndrome puede ser causado por un desorden neurológico, algún tipo de daño cerebral o bien, por un transtorno mental.

Categorias Poderes sobrenaturales, Superstición
.
Bookmark the permalink.

3 respuestas a “Doppelgänger”

  1. Mateo dice:

    Muy interesante 🙂

  2. Lina dice:

    WOW, ojala vea al mio. Seria interesante.

  3. Raphael dice:

    Quisiera conocer a mi Doppelganger

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *