Deathworm, el gusano mongol de la muerte
El gusano de la muerte es un animal críptido proveniente del Desierto de Gobi donde se le conoce como Allghoi Khorkhoi que significa gusano intestino porque su apariencia es muy similar a las amibas que se forman en los intestinos, con anillos alrededor de su cuerpo, sin cabeza ni patas y mide entre 60cm y 2m de largo. Los pastores lo describen como un animal de apariencia muy similar al intestino de una vaca, con piel rojiza y sin cabeza, o al menos, difícil de distinguir entre la cabeza y la cola.
Es muy temido por los mongoles que incluso su sola mención causa terror entre los habitantes de este desierto, pues se piensa que es capaz de rociar con un veneno (¿ácido?) tan poderoso y corrosivo que el simple contacto con él supone la muerte inmediata de la indefensa víctima que apenas se entera de lo ocurrido; existen otras leyendas que afirman que puede matar a través de descargas eléctricas masivas a larga distancia. Algunas leyendas son más explícitas en la forma que este gusano aniquila a los desprevenidos pastores mongoles: cuando el gusano detecta una víctima a la cual atacar, comienza a inflarse y a duplicar su tamaño hasta que explota, que es el momento en que precisamente lanza su poderoso veneno color amarillo que corroe inmediatamente a la víctima y además la colorea de amarillo (el supuesto color de la toxina que genera deathworm). Podemos decir sin embargo, que cualquiera que sea la forma preferida de matar a la gente, lo cierto es que es de manera rápida y a gran distancia, lo que supone un gran peligro, pues aunque la gente se encuentra a varios metros de él, esto no les representa estar a salvo y además, rara vez se enteran del peligro que corren hasta que ya es demasiado tarde.
Durante siglos no se supo mucho en occidente acerca de este animal, sólo en épocas recientes comenzaron las investigaciones y la búsqueda de evidencia, especialmente por parte de los criptozoólogos, entre los que destaca Ivan MacKerle quien también es famoso por dirigir las investigaciones para demostrar la existencia del Monstruo del Lago Ness. Después de varias entrevistas y la compilación de varios testimonios, MacKerle llegó a la conclusión que este animal era algo más que una leyenda de los habitantes del Gobi. Aunque no es de extrañar que no se haya podido dar con un espécimen de este críptido si tomamos en cuenta que el más remoto contacto causa la muerte, así que lo único con lo que se cuenta actualmente es con los cadáveres víctimas que poco pueden contar y con las leyendas creadas en torno a este terrorífico ser.
A pesar de las conclusiones de MacKerle, los científicos no han logrado ponerse de acuerdo en torno a la existencia real de Allghoi Khorkhoi, pues aseguran que las características de este animal dejan poco margen para que pueda desarrollarse la vida de un anélido (es decir, el grupo artificial de los gusanos) en las condiciones extremas de un desierto. La teoría más aceptada explica que el gusano mongol de la muerte puede ser un tipo muy extraño de serpiente; sin embargo, a pesar de los miles de testimonios de los pobladores, no ha sido posible encontrar uno de estos animales con lo cual quedaría más que demostrada su existencia.
¿Ustedes creen que algún día podamos dar con este animal?
Me gusta mucho el tema y este es fascinante.El gusano mongol parece terrorifico y al mismo tiempo genial.El Gobi es misterioso asi que su existencia puede ser real.
Investigué este tema hace algún tiempo, por lo que me permitiré hacer algunos alcances respecto a lo que dice este texto.
Es una imprecisión decir “proveniente del Desierto de Gobi”, ya que esta historia es originaria sólo de ese lugar y solamente ha sido visto en ese desierto; en una zona particular de él y sólo en los meses de Junio y Julio. No se tiene antecedente de su existencia (o que haya sido visto) en ningún otro lugar del planeta. Por tanto –de existir- su hábitat estaría circunscrito sólo al Desierto de Gobi. Proveniente, significa que se encuentra en otro lugar pero “procede” de ese desierto, lo que sería incorrecto.
Según los relatos tampoco tiene nada que ver con las amibas, que son parásitos que viven dentro del intestino, sino que su apariencia física sería como un trozo de intestino de animal de color rojizo, con sus extremos redondeados y prácticamente iguales, lo que hace imposible distinguir cual es su cabeza y cual su cola.
En ninguna parte de mi investigación me topé con un relato que digiera que se “inflaba y explotaba” para lanzar su veneno, ni tampoco que éste fuera de color amarillo. En lo que sí coinciden algunos relatos es que esta criatura sentiría una atracción especial hacia el color amarillo y que su veneno lo lanzaría en forma de chorro a sus víctimas; que son cosas muy distintas.
Tampoco encontré en ninguna de mis investigaciones algún relato que digiera “que se cuenta con los cadáveres de las víctimas”. No hay registro de ningún cadáver, sólo de desaparecidos. Sin embargo, uno de los relatos narra la muerte en extrañas circunstancias de un grupo de camellos, pero no necesariamente por causa de este “gusano”. Por último, en ninguno de los numerosos reportajes y relatos que investigué se habla de “miles de testimonios de pobladores” sino de relatos de algunos de ellos.
Quise contar todo esto porque el relato que aquí se expone –tal como se pude ver por mis acotaciones- tergiversa mucho lo que realmente se dice de este “gusano” y me da la impresión que puede deberse a que el autor quiso ponerle un poco de su propio caldo, para amenizar más la historia y hacerla más interesante; lo cual a mi no me parece propio de alguien que realmente quiera ayudar a dar alguna luz sobre este misterio, sino que a lo único que contribuye es a crear más confusión.
Por último, tampoco me parece que este sitio haya sido el lugar más idóneo para hacer este reportaje, ya que no se trata de “algo que nunca existió”, puesto que no hay ninguna comprobación que apunte en esa dirección, como tampoco de su existencia real, lo cual sitúa esta historia solamente en el ámbito de lo “Misterioso”.
Estimado Juan:
Agradecemos tus acotaciones, sin duda son de gran utilidad.
Por otro lado, si te fijas un poquito, te darás cuenta que este es un blog de mitología, es decir, acá hablamos de las historias, los mitos, las leyendas, los elementales y todo aquello de lo que la gente habla, y que forma parte del imaginario colectivo que forma parte también de nuestras culturas. En ningún lado afirmamos o negamos la veracidad, sólo contamos lo que se cuenta.
El blog se llama “Las cosas que nunca existieron” en honor a la enciclopedia del mismo nombre, que muchos de nuestros lectores conocen y que habla de muchos de los seres de los que hablamos aquí, no todos; porque nosotros hemos agregado también animales crípticos, fantasmas y otros temas que también gustan e intrigan a la gente.
Agradecemos nuevamente las acotaciones y comentarios, siempre son bienvenidos pues, al final de cuentas son los que enriquecen este sitio.
Las cosas que nunca existieron