Criptozoología

Desposyni
serpiente_marina

Sabías que la Criptozoología es una ciencia que se encarga del estudio de animales críptidos, es decir, animales que no figuran dentro de la zoología clásica y de los cuales tampoco se tiene certeza de su existencia; entre los animales estudiados por la criptozoología encontramos al Yeti, al monstruo del Lago Ness y al chupacabras, entre muchos otros.

La palabra criptozoología se deriva del griego cryptos que quiere decir oculto y zoos que significa animal y este término fue por primera vez acuñado por el zoólogo Bernard Heuvelmans quien en 1955 publicó un libro titulado “Tras la pista de los animales desconocidos” donde se habla por primera vez de los críptidos y su estudio.

Con el paso del tiempo comenzaron a surgir más y más reportes de apariciones de seres no catalogados en la zoología tradicional y algunos se dieron a la tarea de buscarlos y analizarlos, estos son quizá los primeros criptozóologos formales. A pesar de que estos estudiosos afirman que la criptozoología es una ciencia, la ciencia oficial se ha negado a aceptarla como una rama formal de la zoología y se empeñan en verla como una pseudociencia, bajo el argumento de que, aún cuando existen miles de reportes, fotografías y videos, nunca se ha comprobado la existencia de un críptido.

Lo cierto es que, aun con todos los argumentos en contra, siempre seguirán los reportes de apariciones de críptidos que necesitan ser estudiados y también comprobarse su existencia.

Categorias Criptozoología
.
Bookmark the permalink.

Una respuesta a “Criptozoología”

  1. Jorge dice:

    amo la criptozoología,es apasionante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *