Grimorios antiguos
¿Sabías que los libros especializados en temas ocultos como rituales demoníacos, magia, hechicería, encantamientos, brujería, teúrgia medicina, entre otros, se conocen como Grimorios?
El término grimorio proviene del francés grimoire que a su vez se derivó de grammaire que significa gramática, palabra que durante la Edad Media estaba relacionada con la enseñanza. De hecho, es precisamente en la Edad Media que surgen los grimorios más importante para la historia, aunque en aquél entonces se les llamaba Libros Negros. Uno de los grimorios más conocidos es Sobre los misterios egipcios de Jámblico de Calcis que data del siglo III d.C, otros grimorios famosos son el Lemegeton, el Gran Grimorio y el Liber Juratis, entre otros.
Como es de esperarse, por la temática, muchos de estos libros fueron censurados y quemados por la Iglesia Católica y los sospechosos de poseerlos o utilizarlos fueron perseguidos y llevados al Tribunal de la Santa Inquisición.
Desde luego, también existe una gran lista de grimorios ficticios provenientes del imaginario popular y de la mente de algunos escritores. Entre los más destacados se encuentran los libros de la literatura lovecraftiana y su círculo de lectores, como el Necronomicón y De Vermis Mysteriis.
Es interesante conocer que la sabiduría no siempre está alalcance de todas las personas. Ese puede ser el motivo por el cual se evita que el conocimiento este al alcance. Si de verdad se quiere que la humanidad cambie es necesario prepararla.
Luis campoverde
Conozco a una persona que verdaderamente sabe lo que hace. Su direcciòn electrónica es: estuardomandujano@hotmail.com. Se lo recomiendo
y los grimorios de las claviculas d salomon