El Hipocampo

hipoc

Era un monstruo marino de lagos y ríos con cuerpo de caballo y cola de pez que aparece en la mitología griega, fenicia y etrusca. En la mitología griega el hipocampo (del griego Hippokámpê) era el símbolo de Poseidón el dios de los caballos y de los mares cuyo carro era tirado por caballos; en Fenicia el hipocampo adquirió alas y cola bífida que lo asemejaron más a un escorpión que al caballo de mar que todos conocemos hoy en día.

Homero es uno de los primeros en describir a este ser en la Ilíada, Apolonio de Rodas también lo describió en su poema épico Argonáuticas como el caballo de Poseidón que emerge de los mares y galopa por las tierras de Libia. Otros autores griegos que hacen referencia a este ser son: Virgilio en Geórgidas; Eurípides en Andrómeda y Estacio en Tebaida.

1 Comentario

  1. Lorena Cruz

    Hola cómo estás, yo tengo una historia un poco más detallada del orígen del hipocampo, espero te guste.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Trolls: historia

Trolls: historia

Después de algunos días de ausencia, hoy toca el turno para hablar de los Trolls, seres elementales que forman parte de la mitología nórdica,...

Libro de Eibon

Libro de Eibon

Fuente: https://hplovecraft.fandom.com/es/wiki/Libro_de_Eibon El Libro de Eibon es uno de los tantos grimorios imaginarios de la literatura...