Clásicos para estas fechas: Películas de Terror
Si te gusta este blog y los temas que tocamos aquí, seguramente este post va a gustarte también pues, aprovechando que estamos próximos a celebrar Halloween, hoy traemos la lista de las películas más memorables del cine de terror y que no pueden faltar en la filmografía de los fanáticos del tema:
En 1896 se da inicio al género de terror con El castillo encantado (Le manoir du Diable) del francés Georges Melies, un film de 1896 con apenas poco más de 2 minutos de duración y que pueden ver a continuación:
Una de las películas más memorables del género es sin duda, Nosferatu, una sinfonía de horror (título original Nosferatu, eine Symphonie des Grauens) filmada en Alemania en 1922 y dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau; está basada en el clásico Drácula de Bram Stoker; sin embargo cuando Murnau se topo con problemas de derechos de autor, decidió titular su obra Nosferatu que significa vampiro. Este film ha sido uno de los más influyentes del género, de hecho, se realizaron muchas versiones posteriores basadas en el clásico de 1922, entre estos destaca Nosferatu, el vampiro filmada en 1979.
En 1925 llega a la pantalla grande el clásico El fantasma de la ópera, dirigida por Rupert Julian y adaptado de El fantasma de la ópera, escrita por Gastón Leroux. A este clásico le seguirían otras versiones, como la de 1943, dirigida por Artur Lubin; la de 1986, por Andrew Lloyd Webber; la versión de 1989, dirigida por Dwight H. Little; la versión italiana de 1998, dirigida por Dario Argento; y, más recientemente, la versión dirigida por Joel Schumacher en 2004, entre otras.
Psicosis dirigida en 1960 por Alfred Hitchcock y basada en la novela de Robert Bloch del mismo nombre escrita en 1959. Psicosis es un clásico infaltable en la filmografía de terror, de hecho, fue nominada a cuatro premios Oscar y sin duda, muchas de las escenas se han convertido en referentes para otras películas, especialmente el asesinato de Janet Leigh en la ducha.
La noche de los muertos vivientes (1968), dirigida por George A. Romero, es una de las películas de terror zombie más representativa. En 1990 Tom Savini dirigió una nueva versión.
El exorcista (1973), dirigida por William Friedkin, trata la historia del exorcismo a una niña poseída por el diablo. El estreno de esta película abrió un parteaguas para el género, estuvo nominada a 11 premios Oscar y obtuvo dos de ellos: Mejor Guión Adaptado y Mejor Sonido; obtuvo además el Globo de Oro a Mejor Película y Mejor Director, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Guión. De hecho, es considerada la mejor película de terror de todos los tiempos. En 2000 se reestrenó y se incluyeron escenas inéditas.
Halloween (1978), dirigida por John Carpenter, fue una película de muy bajo presupuesto que se convirtió en un verdadero éxito de taquilla y en un referente para los amantes del cine de terror. Trata la historia de un enfermo psiquiátrico y asesino de adolescentes. Halloween marco un hito dentro del género Slasher, es decir, películas del género que incluyen un psicópata asesino de adolescentes. Al igual que otras películas Slasher, Halloween ha tenido numerosas secuelas, la última Halloween II filmada en 2009 y Halloween 3D que será estrenada el próximo 30 de octubre de 2011.
l resplandor (título original The shining) de 1980 dirigida por Stanley Kubrick, es una adaptación de la novela de terror de Stephen King del mismo nombre.
Viernes 13 (1980), dirigida por Sean S. Cunninham, es otro gran clásico del género de terror; fue estrenada el 13 de junio de 1980 y trata la historia de Jason Voorhees, quien muere ahogado en un lago en 1957; 23 años más tarde Alice Hardy y su grupo de amigos regresan al lago a rehabilitar el lugar y comienzan a sucederse una serie de muertes. A esta película le han seguido 12 películas más, la última se estrenó en 2010.
Pesadilla en la calle del infierno (título original A nightmare on Elm Street), filmada en 1984 y dirigida por Wes Craven, en total se han filmado 7 películas de esta saga, la primera parte recaudó 26 millones de dólares y convirtieron a Freddy Krueger en uno de los personajes más temidos del cine de terror durante la década de los 80s.
Como podrán darse cuenta, el tema es muy extenso y en un sólo artículo no se pueden abarcar todas las películas memorables del género de terror, así que en una segunda entrega continuaremos con otras películas importantes, así que pueden enviarnos sus sugerencias o comentarios de filmes que les gustaría incluyéramos en una segunda parte.
Muy bueno el especial. A la segunda parte hay que añadir las asiáticas y sus derivadas como “el aro”, “el ojo” y “darkwater”
Hola Conejo
Muchas gracias por la sugerencia, vamos a comenzar a trabajar la segunda parte.
LES FALTARON COMO LA COSA (LA ANTIGUA Y LA NUEVA VERSION) LA MALDICION, EL OJO DE GATO, THE CASE BASQUET, ETC. PONGAN MAS PARA VER EN ESTAS EPOCAS
para mi las mejores son : la semilla del diablo ( roman polansky ) 1968.
the black door (2004-5.)
halloween el origen ( rob zombie ) 2007
el día de los muertos ( george romero ) 1985
drácula ( francis ford coppola ) 1992
la lluvia del diablo ( robert feust ) 1975
phantasma II ( tobe hooper ) 1979
los renegados del diablo ( rob zombie ) 2005
etc, etc…..por poner unos ejemplos de films sobre vampirismo, zombies, psico-killers y satanismo.
y la única con la que me quedo de terror spain como los otros ( alejandro amenabar ) 2001
e incluir varias de la productora británica Hammer films
así como el ciclo de películas que dedicó Roger Corman sobre los poemas de EDgar Allan Poe.