Se acercan dos de las fechas preferidas de Las Cosas que Nunca Existieron: Halloween y Día de Muertos. En años anteriores, a manera de festejo, hemos reunido todos nuestros post alusivos a la fecha en los Especiales de Halloween y Día...
Los dioses nórdicos fueron tan importantes para este pueblo que varios de los días de la semana (con excepción del sábado) estuvieron dedicados a sus distintos dioses. Estos días de la semana nórdicos llegaron hasta nuestros días en idioma inglés de...
Los vampiros no se reflejan en los espejos o al menos eso es lo que nos dice Bram Stoker: Dormí sólo unas cuantas horas al ir a la cama, y sintiendo que no podía dormir más, me levanté. Colgué mi espejo...
Hablaré de los berserkers, los catadores de sangre, Aquellos héroes intrépidos, ¿cómo trataban A los que se vadean en la batalla? Piel de lobo les llaman. Portan escudos sangrientos. De puntas rojas son sus lanzas cuando marchan. Forman un grupo apretado,...
Los obake (お化け) son seres sobrenaturales (animales, personas o incluso cosas) provenientes del folclore japonés pertenecientes a la familia de los Yōkai que tienen la capacidad de cambiar de forma, o lo que en occidente se conoce comúnmente como shapeshifter. Dependiendo...
Los unicornios orientales son poco conocidos a pesar de que, junto con el dragón, son dos de los seres fantásticos más extendidos en el imaginario tanto de occidente como de oriente, aunque con ciertas variantes. Entre los unicornios orientales podemos encontrar...
Ciertamente y como ya lo hemos mencionado en otras notas, las diferencias entre los dragones en oriente y en occidente pueden ser abismales; sin embargo, cuando hablamos de dragones en oriente sólo pensamos en los dragones chinos y parecemos olvidarnos de...
Aunque en este blog hemos hablado extensamente sobre los dragones y hemos mencionado a algunos de los más representativos, poco hemos hablado de las distintas formas de clasificación de los dragones chinos. En esta nota hablaremos pues de dos formas en...
Los cinocéfalos son seres con cuerpo de humano y con cabeza de perro o chacal. La palabra se deriva del latín Cynocephalus, y éste a su vez del griego κῠνοκέφᾰλοι que literalmente significa cabeza de perro. Algunos creían que, aunque de...