¿Sabías que los antiguos egipcios acostumbraban a colocar en los labios de los reyes muertos una cruz como símbolo de vida eterna? El antiguo Egipto es, sin duda, uno de los pilares de la civilización humana; los egipcios nos heredaron una...
Como ya se viene haciendo una tradición en este blog, cuando se acercan dos fechas tan importantes e interesantes como lo es el Halloween y el Día de muertos, acostumbramos a compartir con ustedes un post donde compilemos todos los artículos...
En palabras de la Real Academia de la Lengua Española el término putrefacción se define como la “Acción y efecto de pudrir.” Pudrir se define a su vez como “Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga.” En la Wikipedia,...
La palabra encantamiento proviene de la palabra encantar que, según la Real Academia Española en su primera acepción se define como “someter a poderes mágicos.” La palabra encantar proviene a su vez del latín incantare que significa “hechizo que se logra...
Abraxas era una palabra muy utilizada entre los gnósticos para designar el curso del sol durante las 365 días de cada año; de hecho, según la numerología griega, la traducción de esta palabra sumaría 365 y esto, denotaría el ciclo anual...
La magia sagrada también conocido como Libro de Abramelín el Mago es, sin lugar a dudas, uno de los libros de magia más importantes de los que se tenga conocimiento. Existen varias copias del manusdrito en Alemania y en Italia, aunque...
La palabra “perfume” se deriva del latín per, que significa por y fumare, que quiere decir humo, es decir, “producir humo” o “a través del humo”, refiriéndose al humo aromático que se desprendía de alguna sustancia (generalmente un aceite o una...
Aunque ya en un post anterior habíamos hablado de los poderes mágicos (buenos y malos) de la sal; consideramos conveniente detenernos a analizar nuevamente un mineral tan importante para la historia humana, tanto en materia alimenticia como relacionada con poderes mágicos...
Abracadabra es una palabra cabalística o fórmula mágica cuyo significado es escurridizo, aunque eso no ha impedido su uso en varios pueblos alrededor del mundo. La teoría más aceptada dice que el término proviene del hebreo abreq ad habra que significa...