Payasos malditos

Desposyni
pennywise

¿Sabías que la fobia irracional a los payasos malditos es conocida como coulrofobia?

Aunque este transtorno afecta especialmente a los niños, también es posible encontrar a ciertos adolescentes y adultos que sienten un miedo irracional hacia los payasos y, en el mejor de los casos, simplemente no gustan.

La palabra coulrofobia proviene del griego kōlobathristēs que significa «el que va sobre zancos«, pues los bufones de la antigüedad a menudo utilizaban zancos en sus espectáculos.

Pero, ¿de dónde viene este miedo por un personaje que, junto con los bufones y arlequines, se supone que ha existido para hacernos reír a lo largo de la historia?

twisty-clown-ahs

Los payasos siempre han causado en la psique de varias personas mucho miedo, especialmente cuando éstas han tenido alguna experiencia negativa con los payasos y que se podría explicar como la desconfianza hacia un rostro enmascarado por pintura que oculta las verdaderas facciones (y quizá las verdaderas intenciones) de la persona detrás del payaso, de hecho, algunos afectados por este trastorno han expresado que es precisamente el maquillaje y la peluca lo que los hace sentirse aterrados. Algunos estudios han concluido, por ejemplo, que a los niños no les gusta un rostro maquillado que no les resulta familiar al no corresponder con el resto del cuerpo y quizá por ello es que vemos que este miedo afecta principalmente a los más pequeños que aún no distinguen entre la realidad y la ficción y que en las edades más tempranas comienzan a formar miedos hacia los extraños.

payasito

Por otro lado, no podemos descartar que gran parte de este miedo también puede deberse a la imagen negativa que de los payasos se ha proyectado en películas de terror, series televisivas y, desde luego, en la literatura de terror, que han utilizado este miedo ancestral a los payasos y su máscara de maquillaje para personificar al mal. Tres de los payasos malditos que más han causado terror en el cine, la televisión y la literatura son:

  1. Pennywise, sería imposible comenzar esta lista con otro payaso que no fuera Pennywise, la personificación del mal en It, famosa novela del no menos famoso escritor norteamericano Stephen King, It también vería la luz en una miniserie televisiva del mismo nombre en 1990. En la novela de King, Pennywise se origina con el universo mismo y cada treinta años despierta para alimentarse y ejercer su influencia maligna sobre los pobladores de Derry, durante estos periodos de actividad se alimenta de carne humana, generalmente niños, a quienes atrae en forma de payaso, aunque en las profundidades de su guarida adopta la forma de una araña gigante.
  2. Otro célebre payaso maldito es el de la película Poltergeist (1982), un payaso de juguete que cobra vida; sin duda, una escena aterradora, especialmente para aquellos que sufren de coulrofobia. Por cierto, de esta película se hizo un remake en 2015.
  3. Twisty, el payaso de la cuarta temporada de American Horror Story: Freak show. Un asesino y secuestrador que oculta su identidad en un desgastado traje de payaso y su rostro tiene una máscara con una sonrisa que cubre los restos de su mandíbula.

¿Recuerdan a algún otro payaso maldito?

Categorias Fantasmas, Seres de la Noche
.
Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *