Ladrones de tumba

ghouls_tresmuertes

¿Sabías que antiguamente a los ladrones de tumba se les llamaba ghouls?

Los ladrones de tumbas recibieron el nombre de ghoul entre los siglos XVIII y XIX. Los cadáveres eran a menudo vendidos a médicos que los utilizaban para sus estudios de anatomía. Para la segunda mitad del siglo XX, en Bedforshire, Estados Unidos, se vivió una renovación en el robo de cadáveres, que no tenían como destino final las planchas de los médicos, sino servir a propósitos relacionados con la magia negra.

Lo interesante es que antiguamente el Ghoul era un demonio árabe que profanaba tumbas y devoraba cadáveres. El término proviene del árabe ghūl que significa demonio y de ahí pasó al inglés ghoul. El término gul en español no es muy utilizado y comenzó a ser utilizado a raíz de las traducciones de la literatura lovecraftiana.

Aunque el demonio es propio del folklore árabe, otros países adoptaron el término para referirse a monstruos que devoraban carne, como el hombre lobo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Trolls: historia

Trolls: historia

Después de algunos días de ausencia, hoy toca el turno para hablar de los Trolls, seres elementales que forman parte de la mitología nórdica,...

Libro de Eibon

Libro de Eibon

Fuente: https://hplovecraft.fandom.com/es/wiki/Libro_de_Eibon El Libro de Eibon es uno de los tantos grimorios imaginarios de la literatura...